19.- YOGA FLOW ¿quién, cuándo y cómo creo el Yoga Flow? ¿Qué técnicas tiene y cómo se realiza una clase?
Fue creado por Dharmachari Maitreyananda en el año 1971 en la escuela Sivananda , el Yoga Flow es la practica diaria del Yoga Artístico y Yoga Rítmico, El
Yoga Flow es la practica diaria del las KARMAS secuencias o series físicas del
yoga artístico , que da lugar en ocasiones al yoga coreográfico cuando se
hace con música.
Cuando el Yoga Artístico se practica coreografiado, pero sin
competencia y con repetición se le llama desde 1993 normalmente, Yoga Flow.
El yoga flow o vinyasa yoga flow, se practica sin exigencias ni perfección en las posturas y sin dominar enganches, engarces y encajes o transiciones inversas.
El yoga flow o vinyasa yoga flow, se practica sin exigencias ni perfección en las posturas y sin dominar enganches, engarces y encajes o transiciones inversas.
Fue creado con la integración de elementos del hatha yoga, Tola yoga y yoga del equilibrio y una clase se planifica con técnicas de coordinación, ritmo, velocidad, diferencias en las piernas, tronco y brazos además de incluir laterales
Como mencionaba anteriormente, el yoga flow dió paso al yoga artístico y de este último se explica lo siguiente:
El Yoga Artístico es un método que utiliza el arte como
máxima expresión espiritual del ser humano e integra el arte en general con
todas las Técnicas del Yoga. Maitreyananda en 1993 es invitado a Unity in Yoga
International en Estados Unidos, donde el Yoga Artístico causa sensación y es
presentado como Yoga Flow al ser repetitivo, sin competencia y coreografiado,
realizando demostraciones. Esta técnica termina por influir en todas las
escuelas y en la forma de enseñar de Estados Unidos, donde se hace popular su
estilo como Yoga Flow. Así, sus clases de yoga con música y enganches entre
postura y postura sin relajación revolucionó el yoga a nivel mundial.
El Yoga Artístico es la suma de Hatha Yoga, Mantra Yoga,
Nada Yoga y Yoga Integral Tradicional más el arte. Éste se divide en varias
categoría y una de ellas es el Yoga Flow, que es un kramaji (serie de posturas)
o coreografía acompañado de música.
Éste método integra muchas cosas; la coordinación de las
partes del cuerpo, mudras y padavis, ritmo de ejecución, respiración rítmica,
enganches y pasajes, marcación mental, mukhasanas y ardhasanas, concentración,
atención, mirada, etc.
El Yoga Artístico tiene 18 pasos y éstos son:
1. Asana y padavis (postura y posición).
2. Pranayama (energía vital).
3. Swara Yoga (respiración).
4. Ekagrata (atención).
5. Dharana (concentración).
6. Sagita nada (música interna y externa).
7. Mudra (sello y gesto).
8. Sambandha (enganche).
9. Bhava (sentimiento).
10. Gati Yoga (movimiento).
11. Gatizila Yoga (dinamismo).
12. Samanvaya (coordinación)
13. Tala (equilibrio y timing).
14. Yoga Flow (fluir).
15. Kramaji (secuencia).
16. Pravaha Krama (coreografía).
17. Kala Yoga (muestra artística).
18. Samyama, Dharana, Dhyana y Samadhi.
Comentarios
Publicar un comentario