12.- ¿Cuantas forman existen de capacitación y formación? La Tradicional Gurukula y la Tradicional Maestro Discípulo, ¿cómo son y cuánto tiempo llevan? La europea o de ciclo lectivo de tres años, la americana por horas o estándares, la continua por créditos la de módulos, etc. ¿puede explicar la diferencia y por qué los grandes maestros solo se forman en Gurukula?
Cuando damos un instructorado, profesorado o un master estamos
capacitando, por lo general, en un año, en tres años, hasta en un mes intensivo
o en módulos.
Cuando capacitamos no estamos formando, para formar una
persona se necesitan 12 años no de enseñar sino de hacer aprender. Nadie se
pude formar en menos de 12 años. (Pero solo su práctica, y su gurukula va hacer
posible la formación real. El yoga se basa en una enseñanza continua.)
Cuando alguien un curso obtiene el grado de instructor,
profesor, capacitado, master, yogacharya o grand master, no significa que está
formado sino que está capacitado o sea graduado, pero solo su práctica, y su
gurukula va hacer posible la formación real. El yoga se basa en una enseñanza
continua.
1) El sistema de enseñanza y formación TRADICIONAL en yoga es
uno solo, se llama Gurukula Paramparam, por el cual el maestro y discípulo
trabajan por doce años en diferentes niveles, y cada discípulo va a un ritmo
diferente sin aprender lo mismo que otro discípulo, aquí no hay tiempo, no hay
cargas horarias ni días especificas aquí se aprende no se enseña, y hay quienes
aprenden más rápido, otros más lento, algunos siguen aprendiendo por 20 o 30
años, otros toda la vida y otros no aprenden nunca.
Este sistema tiene teoría pero se basa en la práctica y en
el resultado. Un verdadero Grand Maestro de Maestros es quien ha obtenido el
Samadhi y su maestro así lo atestigua.
Este sistema no tiene programa ni standards.
Aquí el discípulo es evaluado constante y graduada
En este sistema se necesita un linaje, un grand Maestro y
maestros con discípulos.
Se enseña por general yoga o métodos de yoga y no un estilo.
ATENCION: Para el sistema indio tradicional del Gurukula en
el cual lo importante es aprender y no enseñar, lo importante es el SAMADHI y
no un diploma, el sistema americano de standards u horas de 100, 200, 300 o 500
es ridículo, absurdo, antiyoguico y genera gente totalmente ignorante.
2) El sistema de enseñanza europeo de yoga, no es de
formación, puesto que esta basado en el saber teórico y no el practico y no busca
el Samadhi. Como toda enseñanza europea se basa en años de enseñanza que puede
ser tres o cuatro años, según el país, y cada año lectivo es de solo 9 meses.
Aquí no hay discípulos sino alumnos, que al final rinden un examen tantas veces
como sea necesario hasta poder saberlo. Este sistema se basa en Enseñar sin
importar que el alumno aprenda. Y por lo general las persona egresadas que se
guían por un programa más que ser profesores de yoga son en su mayoría o
terminan siendo profesores de técnicas de yoga. Aquí se recibe un Diploma. Este
sistema hay mucho énfasis en la Filosofía más que en Smadhi o el Wellness.
En este sistema se necesitan capacitadores mal llamados
antiguamente formadores, que tiene alumnos sin compromiso o sea sin ser
discípulos.
3) El sistema de enseñanza americano de yoga, no se basa en
un programa completo de yoga, sino en horas que se deben cumplir en cualquier
lapso de tiempo, las cuales cumplen un estándar o se tocan ítems básicos de
yoga que por lo general dejan de lado la espiritualidad. Aquí tampoco hay
discípulos sino alumnos. El estudiante puede aprender o no, lo que se le enseño
pero como cumple con un estándar de 100, 200, 300 o 500 horas, en lugar de un
diploma se le entrega un Certificado de horas cursadas que garantiza que se
realizó el curso pero no se garantiza que sabe. Aquí no se busca el Samadhi
sino mas bien el Wellness. El yoga americano genera estilos propios modernos y
contemporáneos en los cuales no les importa el yoga antiguo o tradicional. la
mayoría de los egresados mas que ser profesores de yoga, son profesores de yoga
de un solo estilo en particular que suele ser una marca de yoga comercial, o
bien en su inmensa mayoría son profesores de técnicas de yoga, que no enseñan
meditación sino mas bien posturas, relajación, respiración y algo de mantra
yoga u otra técnicas de yoga.
Este sistema se basa en que un Trainer of Yoga Teachers,
tiene en realidad clientes que compran el producto, que es la marca del curso.
Aquí en lugar de un linaje hay una marca con una metodología. siempre se
entrega un certificado de la marca o el estilo.
4) El sistema tradicional mixto de yoga, se llama EDUCACION
CONTINUA o Continuing Education, por el cual la persona hace cualquiera de los
tres sistemas anteriores, mas cursos, intensivos, congresos, eventos en general
y esto le otorga una crédito al estilo universidad americana que en definitiva
suma puntos para subir de grados.
Aqui todo vale, lo de quien lo de.
5) El sistema internacional de módulos, se basa no en las
antiguas bolillas teóricas de técnicas, teoría y práctica sino en ítems
precisos que son dictados en módulos intercambiables e independientes, en
algunos casos rotativos, que pueden ser dictados una vez cada dos meses, cada
mes, cada semana, dos veces por semana. aquí se cumplen módulos y a un conjunto
de siete días se le llama inmersión pudiendo existir inmersiones totales de 15
días.
En este sistema se necesita un linaje, un Maestro y maestros
con discípulos.
ACLARACION: Ningún Grand Maestro de Maestros de Yoga, Grand
Maestro Internacional de yoga o Grand Master de Yoga, utiliza jamás el sistema
europeo de años de cursada con años lectivos o el sistema americano de horas
con estándar, porque le resulta antiyoguico y degradante. Sin embargo asisten a
enseñar a estos cursos para subir el nivel de aprendizaje y el de enseñanza.
La Comunidad Mundial de Yoga con 400 millones de personas
400.000.000 está representada por la Federación internacional de yoga, que
tiene un consejo mundial de yoga en el cual están los máximos referentes de
cada linaje y tradición. Pero como en la federación al ser democrática votan
todas las asociaciones internacionales, continentales y nacionales, de
diferentes culturas y continentes con diferentes sistemas. Se reconocen todos
los sistemas sin existir un acuerdo internacional de usar un solo.
Comentarios
Publicar un comentario