16.- ¿Cuál es la diferencia entre el Yoga Clásico o Ashtanga Yoga y el Yoga Tradicional, y por qué por dar cursos de estos métodos no se pude cobrar dinero?



Algo clásico es aquello que merece ser imitado por su valor social, cultural, espiritual, artístico, mental o físico y por eso se lo clasifica de clásico. Algo tradicional está basado en la costumbre, en la transmisión de esas costumbres por generaciones.
El Tantra Yoga y su hijo el Hatha Yoga por ejemplo son tradicionales, pues se han practicado por miles de años como una costumbre, pero no son el Yoga clásico de Patanjali. Ocurre exactamente lo mismo con la danza clásica y las danzas tradicionales o populares. Pues lo popular o tradicional no es necesariamente clásico.
En el raja yoga existe el Ashtanga Yoga o Yoga de los ocho pasos. Dattatreya lo llamó Yoga Darshana y la gente lo llamó Yoga Rey o Raja Yoga. Se convirtió en el Yoga Clásico, desde el 200 a.C. hasta el año 1.000 d.C., año en el cual se hizo famoso el Hatha Yoga. El Hatha Yoga era parte del Yoga Tradicional, pero no era parte del Yoga Clásico.
Fue diseñado o codificado por Patanjali, en el año 200 a.C. y lo escribió en los aforismos de Yoga, los Yoga Sutras.


Si un maestro o profesor se llama a si mismo espiritual y nos enseña a todos a estar apartado de lo material, si un maestro se dedica a dar cursos de Yoga Clásico o Yoga Tradicional, o enseña un yoga puramente espiritual, filosófico o religioso, basado en las antiguas escrituras y en las enseñanzas de los Vedas, no debe, ni puede cobrar por sus cursos, porque estos yoguis no son profesionales.
Son todo lo contrario, están apartados del sistema capitalista y del lucro económico o material.
El Yoga Profesional es otra cosa totalmente diferente es una profesión lucrativa basada en la enseñanza de técnicas de yoga para el desarrollo personal del individuo. Una profesión de la cual, viven familias enteras.
Tampoco  se puede cobrar por practicar a lo que ignorantemente algunos profesores llaman purna yoga , estos métodos porque no tienen linaje y porque implica solo teoría y nada práctica (se considera un fraude).













Comentarios